
Pasos para tu Financiamiento
Simulación y Preaprobación
Evaluamos tu perfil financiero con base en tus ingresos y antecedentes para estimar opciones de financiamiento posibles con fondos privados. Esta simulación no implica preaprobación bancaria, sino una orientación para acompañarte en el proceso.
Una vez que hayas elegido la opción que más te convenga, podrás solicitar la preaprobación del crédito. Esto significa que el banco evaluará tu capacidad de pago y tu historial crediticio, y te dará una respuesta preliminar sobre si puedes acceder al crédito o no.
Entrega de Antecedentes y Tasación
Analizamos los títulos de la propiedad para detectar restricciones, hipotecas, deudas o limitaciones legales. Este paso es esencial para asegurar la viabilidad jurídica de la operación ante el fondo que
podría adquirir el inmueble.
Estos antecedentes incluyen:
-
Documento de identidad vigente.
-
Certificado que acredite tu estado civil.
-
Certificado de renta o liquidaciones de sueldo.
-
Declaración personal de salud.
-
Certificado de cotizaciones previsionales (según corresponda).
-
Copia simple del contrato de promesa de compraventa (según corresponda).
-
Antecedentes legales de la propiedad (ver Checklist Hipotecario)
Además, el banco realizará una tasación del inmueble que quieres comprar, para determinar su valor comercial y verificar su estado físico y legal. La tasación tiene un costo que deberás asumir tú como solicitante del crédito.
Confección de Escritura
La escritura es firmada ante notario por el fondo o inversionista que adquiere la
propiedad y el vendedor. WÖLV acompaña y asesora en la coordinación del acto jurídico para garantizar la legalidad y seguridad de la
operación para el cliente.
La escritura debe ser revisada y aprobada por todas las partes involucradas en la operación: el solicitante del crédito, el vendedor de la propiedad y el banco. Una vez que esté lista, se fija una fecha para la firma de la misma.
Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces
Una vez inscrita la escritura, el fondo de
inversión o comprador institucional realiza el desembolso del monto acordado al vendedor. WÖLV asesora en la coordinación de este paso, sin administrar fondos ni intervenir en
operaciones financieras.
La inscripción en el CBR tiene un costo que debe pagar el solicitante del crédito. El plazo de inscripción depende de cada CBR.
Contrato de Prestación de Servicios
Solicitamos antecedentes legales, laborales y financieros necesarios para estructurar tu carpeta. Coordinamos la tasación comercial del inmueble con profesionales externos, requisito clave para presentar tu caso ante fondos privados.
Este contrato se firma en notaría con protocolizacion dando la certificación del contenido del contrato de gestión inmobiliaria.
PROPIEDAD UF 1.500 A UF 3.000
Valor gestión + estudio de título de propiedad UF 40 (c/iva)
PROPIEDAD UF 3.001 A UF 4.500
Valor gestión + estudio de título de propiedad UF 60 (c/iva)
PROPIEDAD UF 4.501 A UF 8.000
Valor gestión + estudio de título de propiedad UF 80 (c/iva)
PROPIEDAD UF 8.001 A UF 10.000
Valor gestión + estudio de título de propiedad UF 100 (c/iva)
Estudio de Títulos
Una vez aceptada la operación por parte del fondo, se inicia la elaboración de la escritura de compraventa. WÖLV actúa como asesor legal en el proceso, asegurando que el contrato refleje las condiciones acordadas entre las partes y el cumplimiento normativo.
El estudio de títulos tiene un costo que deberás asumir tú como solicitante del crédito. El plazo para realizarlo puede variar según la complejidad del caso.
Firma de la Escritura
Tras la firma, la escritura se inscribe en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente. En operaciones con leasing habitacional, la inscripción se realiza a nombre del fondo, permitiendo al cliente habitar la propiedad bajo contrato con opción de compra.
En la firma de la escritura, el solicitante del crédito también debe pagar el pie o cuota inicial acordada con el vendedor de la propiedad, así como los impuestos asociados a la compraventa (impuesto al valor agregado o impuesto de timbres y estampillas, según corresponda)
Pago/Desembolso del Crédito
La devolución de pagos se realiza vía
transferencia electrónica o vale vista, en un
plazo de hasta 120 días hábiles desde la firma del término anticipado del contrato. Este plazo se debe a que gran parte del servicio ya ha sido ejecutado, incluyendo la comisión de captación, honorarios legales, gastos notariales, costos administrativos y análisis documental, lo cual justifica el tiempo
requerido para la restitución parcial.
La entidad financiera a la que se derive la solicitud de crédito podrá efectuar el desembolso del monto total aprobado al solicitante, una vez cumplidas todas las condiciones estipuladas en la oferta crediticia.
A partir del mes siguiente o al término del período de gracia definido por la entidad financiera, el solicitante deberá comenzar a pagar las cuotas mensuales pactadas, de acuerdo con el plazo, tasa de interés. y condiciones establecidas por dicha institución.
Estas cuotas incluyen los seguros obligatorios de desgravamen, incendio y sismo, así como los seguros adicionales que voluntariamente haya contratado el cliente.